El 28/02/10 a las 9:51 por KnxDT en Eventos, Móviles - [11 Comentarios]

Telefónica acaba de enviar un mensaje a todos los usuarios de Telefónica Movistar de Perú, supongo que también a otros países (sin confirmar), para que podamos enviar SMS gratis a Chile por el Terremoto haciendo uso de sus servicios. Una función plausible de esta empresa que tiene una imagen que pretende mejorar.

Mensaje del 123 de Telefónica Movistar:

Telefonica y Movistar se solidarizan con el terremoto en Chile. Envia SMS gratuitos a Chile desde tu Movistar hasta el martes 2 de marzo.

Actualización: El servicio está disponible en Argentina, Ecuador y Perú.
Actualización 2: La vigencia de este servicio se ha extendido hasta el Lunes 15 de Marzo.

Enlace: Enviar SMS a Chile gratis por Terremoto

El 27/02/10 a las 14:56 por KnxDT en Noticias, Servicios Online - [1,030 Comentarios]

Si estás enterado de las noticias sabrás que el día de hoy nuestros hermanos del país vecino de Chile han sufrido una terrible catástrofe de la naturaleza. Se trata de un terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el centro y sur de Chile. Los muertos ascienden a 147 y la cifra de desaparecidos aún no ha sido estimada, sin embargo Google ha puesto a disposición de todos una útil herramienta que nos puede ayudar con esta labor.

La idea de esta herramienta es proveer información sobre personas del vecino país para saber su condición actual (en algún albergue, hospital o similar) y el si se encuentran a salvo o aún no se tienen noticias de esa persona. La herramienta también permite buscar información sobre personas del terremoto de Chile para que cuando sus familiares o amigos lo busquen sepan dónde, y cómo, se encuentran.

Me tomé la libertad de verificar la identidad del dominio para que no sea simplemente un fake meme que se distribuye por la web y, en efecto, según el record del dominio en el Whois se trataría del mismo Google Inc el creador de esta página.

De momento existen 2800 registros de información sobre personas en esta aplicación. Si eres de Chile o deseas obtener información sobre algún familiar desaparecido prueba con esta herramienta, podría ser de utilidad. Está disponible en inglés y en español.

Esta aplicación permite encontrar personas desaparecidas en el terremoto de Chile gracias a la información provista por los mismos usuarios, de modo que debemos utilizarla sabiamente, evitando desinformar o jugar con el sufrimiento de nuestros vecinos chilenos.

Desde este espacio mi más humilde apoyo y solidaridad con su actual situación. Que Dios los bendiga.

Enlace: Person Finder: Chile Earthquake

El 27/02/10 a las 14:32 por KnxDT en Eventos, Internet, Videos - [11 Comentarios]

Youtube, acaba de añadir nuevas funcionalidades a su sitio web, entre las que destaca la facilidad al buscar videos sin que la reproducción del video sea interrumpida. Si antes necesitabas buscar videos en Youtube mientras veías uno, debías abrir otra pestaña en tu navegador para evitar que se te cargue otra página de resultados dejándote sin videos. Ahora los resultados se abren en la misma página sin detener la reproducción.

Los cambios realizados en Youtube hasta el momento son los siguientes:

Nueva interfaz de playlists: Las listas de reproducción ahora exhiben un nuevo diseño, además de incluir la opción de autoreproducción para que lo setees en modo On/Off y puedas verlos o detenerlos a tu gusto.

Resultados en cola de reproducción: Ahora los resultados se cargan en la misma página de reproducción del video, sin que éste se detenga. Además puedes añadir videos de estos resultados a la cola de reproducción, para simplificar tu planificiación de visualización.

Comentarios integrados: La sección de comentarios ahora integra los comentarios y video respuestas, dando una idea de todo el espectro a modo de línea de tiempo. Además en la parte superior de los comentarios puedes acceder incluso a las estadísticas de reproducción del video.

Leer el resto del post »

El 23/02/10 a las 21:02 por KnxDT en Diseño, Servicios Online - [16 Comentarios]

Y no solo saber cómo te verías de viejo, sino también hacer pruebas para saber cómo te verías con un look asiático, caucásico, afroamericano o incluso si estás alg bebido. Solo es por diversión pues, como se podrán imaginar, la exactitud de estas herramientas ha mejorado mucho pero dista de ser perfecta o visualmente clara, como para hacerle una crítica apreciable.

Face of the Future es una plicación creada por la Facultad de Ciencias de la Computación de la Universidad de St Andrews. Te permite subir una fotografía, de preferencia frontal y clara, para luego pedirte que configures algunas opciones que les dan un índice de qué tanto se parece tu foto cargada a algunos parámetros definidos por ellos.

Los parámetros que debes configurar son los de la edad estimada de la persona, para saber si entra en la clasificación de niño, joven, adulto, etc. y el sexo del mismo: masculino/femenino. También debes indicar si la persona es afroamericana, caucásica, etc.

Luego de haber subido la foto y definido los parámetros darás clic en Submit y automáticamente serás redirigido a otra página donde se cargará un applet de Java (debes tener Java instalado) con el cual podrás jugar ajustando las opciones de imagen y ver los cambios en la fotografía.

En mi caso subí una de Anakin Skywalker (de Star Wars) y lo transformé a cómo se vería de viejo. Aunque más parece la versión vieja de Bam-Bam de los Picapiedra (en realidad sería de los Marmol) es una aproximación buena (supongo que no se imaginaron que terminaría con una máscara negra a lo Darth Vader).

Leer el resto del post »

El 23/02/10 a las 20:33 por KnxDT en Noticias, Software - [1 Comentario]

O al menos eso pretende. Aunque parezca de película ahora el gigante informático, y muchas veces antagónico de la iniciativa código abierto (open source), Microsoft, ha anunciado su intención de debatir el mes siguiente sobre la adopción del open source como una medida que tiene por objetivo el mitigar los efectos de la recesión.

El 17 y 18 de marzo, representantes de Microsoft se reunirían con un grupo de empresarios de la industria del software donde se evaluaría esta intención donde no solamente pretende ser un participante, sino un abanderado impulsor.

Curiosamente el cofundador de esta compañía, Bill Gates, siempre se mantuvo en contra de esta posición, tomándo una traducción textual de sus palabras lo que dijo hace solo un par de años fue: El Open Source crea una licencia con la cual nadie podrá nunca mejorar el software“.

Lo más extraño es, sin embargo, que una muestra de que este señor estuvo completamente equivocado fue el avance trascendental que han experimentado diversas distribuciones de GNU Linux (tales como Fedora, Open Suse, CentOS, Ubuntu, etc.) o la inmensidad de programas open source listadas en sourceforge.net. Y otra más es que ahora su misma gente, en Microsoft, decidan abrir una puerta que antes tenían cerrada bajo llave, tal vez por la misma tendencia anti-gratuidad de su ex-presidente corporativo.

Ahora Microsoft confirma que el open source fue una medida increíble de cómo se pudo hacer frente a la crisis gracias a que muchas empresas ahorraron dinero que antes gastaban en licencia para invertirlo en más desarrollo de la misma plataforma que estaban usando, sin necesidad de hacerla propietaria.

Via: Zdnet

El 23/02/10 a las 20:06 por KnxDT en Internet, Noticias - [Comments Off on 50 Millones de tweets por día]

Twitter ha ido creciendo de una manera que asusta y es que el día de hoy al ver las estadísticas del crecimiento de tweets por día, en su blog oficial, me deja perplejo al ver que el orden de millones se supera con facilidad, alcanzando los 50 millones de tweets por día. Y dudo que todas estas actualizaciones las realicen solo aquellas personas que presenten síntomas de problemas con Twitter.

Como se puede ver en el gráfico. La gente twitteaba unas 5,000 veces al día en el 2007. Ya en el 2008 esos tweets aumentaron a 300,000 y para el 2009 había crecido hasta 2.5 millones por día. Estos tweets crecieron en 1400% el año pasado hasta los 35 millones de tweets por día.

Hoy en día, estamos viendo unos 50 millones de tweets por día, lo cual significa un promedio de 600 tweets por segundo. Así es, también hay estadísticas de tweets por segundo.

Increíble ¿verdad? Seguro implica mucho el hecho que hayan cada vez más aplicaciones que se integren a este sistema, gracias a sus API, y que haga que se disparen aún más actualizaciones que las que nosotros solamente compartimos (y eso… sin tener en cuenta los retweets).

Via: Twitter blog

El 22/02/10 a las 14:31 por KnxDT en Diseño, Miscelánea, Servicios Online - [4 Comentarios]

Creo que podría dar una idea de qué es lo que Batman y Robin ha aportado a las historietas. Sin embargo también sé que se han tejido historias (ciertas o no) bastante raras sobre el millonario empresario Bruño Díaz y su fiel (?) compañero Robin. Si eres de los clásicos que preferían leerlos y no verlos, entonces esta herramienta online te pondrá nostálgico.

Batman & Robin Comic Generator es una página donde podrás crear tu propia viñeta de las historietas de los clásicos Batman y Robin. En ella podrás elegir entre tres modelos distintos (tampoco esperarían crear todos los personajes a gusto) y personalizar los textos con mensajes que ustedes elijan.

El sitio está en inglés, por lo que presenta una desventaja para los caracteres con tildes y ñ que no se muestran en las imágenes, las cuales puedes descargar.

Si generas tu viñeta de Batman y Robin, debes descargar la imagen en un plazo menor a 48 horas, luego del cual las imágenes se borran automáticamente.

Enlace: BatmanComic.info

El 22/02/10 a las 13:00 por KnxDT en Eventos, Juegos - [Comments Off on Cómo instalar Crazy Combi 3D]

Hace solo un par de semanas anunciábamos el lanzamiento de Crazy Combi 3D listo para su descarga. Se hicieron muchas críticas en ese entonces y es que el juego, recién salido del beta, tenía la particularidad de no poder jugarse en otro navegador que no sea el tristemente célebre Internet Explorer. Eso ha cambiado.

Ayer me entero, por un comentario en ese post, que Crazy Combi ya no necesita navegadores web y hoy aprederemos a cómo instalarlo.

Esta vez el juego utiliza un launcher, un cliente de escritorio que hace innecesaria la participación de un navegador web, simplificando en algo mucho el proceso de instalación que se hacía bastante complejo, sobre todo para el común usuario de Windows (a.k.a. Instalador Next).

Me podría poner muy gráfico o esquemático explicando pasos y posteando gráficos pero ya Javier se ha ocupado de ello y nos brinda un video en Youtube desde donde podremos visualizar (y escuchar) todo el proceso para instalar Crazy Combi 3D, incluyendo el registro en la página de Kaybo, la descarga del juego, la instalación y la partida misma del juego.

Enlace: Video Youtube